martes, 17 de mayo de 2016

Diagnóstico


Interrogantes:


1.- ¿Qué relación hay entre el estudio de la historia y el uso de los mapas?.

2.- ¿Qué opina de los contenidos en Historia de las Civilizaciones II  centrados en el hemisferio occidental?

3.- ¿Cómo entiende el tiempo histórico en el espacio geográfico?

4.- ¿Por qué la historia es fuente de entretenimiento o aburrimiento? ¿Qué hace la diferencia?.

5.-¿Cómo diagnóstica la civilización actualmente en función de lo estudiado?

4 comentarios:

  1. La relación que existe entre el estudio y el uso de los mapas, es que en cada continente, en cada region o en cada estado reflejado en ello se encuentra un poco de historia y podemos remontarnos a la historia a través de un paseo historiográfico por los mapas.

    ResponderEliminar
  2. Cabe destacar que la historia es fuente de entretenimiento para los amantes o para las personas que tengan interés en conocer lo que a través del tiempo a pasado, y en el mismo sentido tiende a ser aburrida ya que la misma es muy larga y se necesita de estrategias y métodos para hacer de ella un contenido mas interesante.

    ResponderEliminar
  3. Cabe destacar que la historia es fuente de entretenimiento para los amantes o para las personas que tengan interés en conocer lo que a través del tiempo a pasado, y en el mismo sentido tiende a ser aburrida ya que la misma es muy larga y se necesita de estrategias y métodos para hacer de ella un contenido mas interesante.

    ResponderEliminar
  4. Muy bien...
    El reto es superar la monotonía y cutivar la afectividad por la historia. Al tiempo que es valida la reflexión por el orden civilizatorio actual y las incertidumbres propias de la postmodernidad.

    ResponderEliminar